jueves, 20 de octubre de 2016

tarea 17: Liderazgo


Estilos de liderazgo transculturales


Algunas incursiones recientes en el campo del liderazgo transcultural revelan algunas formas posibles en el que las organizaciones globales podrían proceder.

Las investigaciones sugieren que el liderazgo carismático es eficaz  en varios contextos nacionales, en muchas culturas términos como, visionario, emblemático y auto sacrificado se utilizan para describir a los líderes eficaces; mientras que los intercambios entre el líder y los seguidores también se asocian con un mejor desempeño en diversas culturas. Los líderes con inteligencia cultural son flexibles y adaptables, y ajustan sus estilos de liderazgo  a las necesidades específicas  y cambiantes de la fuerza laboral global. 

Los investigadores coinciden en que para aprender a ser un líder global se requiere experimentar de forma activa el trato con múltiples cultura de manera simultánea. Estas experiencias dan a los líderes la posibilidad de observar cómo funcionan los diferentes estilos de liderazgo  con distintos grupos de personas, así como adquirir confianza para trabajar en diferentes culturas.

El poder ayuda a los líderes a desempeñarse mejor


Cuando los líderes obtienen más poder la mayoría de las personas se relajan y se duermen en sus laureles. Sin embargo varios estudios recientes sugieren que no es así. En realidad el poder ayuda a que un líder haga mejor su trabajo. En una serie de experimentos, los investigadores encontraron que cuando se les daba poder a las personas que cateaban como lideres su desempeño era más eficaz.

¿Los líderes tienen la responsabilidad de proteger a sus seguidores?


Los líderes deben vigilar el desempeño y asignar las tareas en el trabajo. Especialmente en las aéreas creativas, los líderes necesitan lograr un ambiente seguro para que los empleados expresen sus ideas, aun si ello significa que se generaran conflictos con la alta jerarquía de la organización. Los líderes también necesitan proteger a sus empleados prometedores de los trabajadores con mayor antigüedad que los vean como una amenaza.

Algunos componentes relevantes del liderazgo de servicio  incluyen dar prioridad a los subalternos, ayudarlos a crecer, y darles facultades. Por tanto se espera que los líderes de servicio, protejan a sus seguidores de las presiones negativas que hay en la organización. Los estudios también revelan que los niveles de liderazgo de servicio se relacionan con un mayor comportamiento de ciudadanía, mejor desempeño y mayor creatividad en los grupos de trabajo. 

Sin embargo, es probable que proteger a los trabajadores no siempre sirva a los intereses de la empresa si se establecen relaciones personales estrechas con los seguidores, seria más difíciles darles una retroalimentación negativa en caso necesario. El líder podría mimar a un trabajador con un desempeño deficiente, en vez de protegerlo de un escrutinio excesivo. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario