Comunicación no verbal
Comunicación no verbal
Al momento de comunicarnos con otras personas usamos el lenguaje corporal en un 65 % y el oral en un 35 %
Al usar el movimiento corporal no siempre nuestras posturas significaran lo mismo, al igual estos se llegan clasificar:
Movimientos adaptadores que llegan a ser cuando no podemos o no sabemos expresar nuestras emociones, de forma en como las sentimos que pueden llegar a ser reprimidas de alguna forma.
Los movimientos emblemáticos son aquellos que son claros.
También se encuentran las muestras de afecto
Los movimientos ilustradores, estos gestos varían según la cultura de cada quien.
También hay que tener en cuenta la apariencia física, ya que dentro de ello se encuentra como factor nuestra altura, color de cabello, color de piel, inclusive el aliento.
La conducta táctil, puede subdividirse en golpes, pellizcos, palmadas.
Proxemica, llega a ser la distancia en la que nos encontramos cerca de las personas en los diferentes tipos de grupos como lo son el social, el espacio vital y publico.
También en el lenguaje no verbal influye hasta los accesorios que usamos, la ropa, si es de marca o no, si combina, el color, etc.
Elementos Que Integran La Comunicación No Verbal
Dentro de los elementos se encuentran los signos culturales, que son los valores, las costumbres, actitudes, objetos que dan forma al comportamiento humano y se Transmiten de generación en generación.
Puede entrar lo que es la altura, peso, sexo, color de ojos y piel, los gestos.
Los sistemas paralinguisticos que entran sobre lo que es el como hablamos, el timbre de voz, la intensidad y la entonación.
Los símbolos sonoros emocionales son la risa, vos tesos, enojo, tristeza,
pausas y silencios que esto cambien depende de la cultura ya que las pausas pueden ser mas largas.
Fuentes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario