martes, 25 de octubre de 2016

Tarea 19 : What are My Gender Role Perception?

What are My Gender Role Perception? 


1= Totalmente en desacuerdo 
2= En desacuerdo 
3= De acuerdo 
4= Totalmente de acuerdo 

1.    El lugar de una mujer está en la casa, no la oficina o tienda.  (1)
2.    Una mujer con una familia no tiene tiempo para el empleo fuera. (1)
3.    Una mujer de trabajo se siente más útil que uno que no posea un trabajo. (2)
4.    Empleo de las esposas conduce a una mayor delincuencia juvenil. (1)
5.    Empleo de los padres de arranque es necesaria para mantenerse al día con el alto costo de vida. (3)
6.    Es mucho mejor para todos los involucrados si el hombre es el archivador fuera del hogar y la mujer se ocupa de la casa y la familia. (2)
7.    Los hombres deben compartir el trabajo alrededor de la casa con las mujeres, tales como platos, haciendo slearning, y así sucesivamente. (3)
8.   Las mujeres son mucho más feliz si se quedan en casa y cuidar de los niños. (2)

1= Totalmente en desacuerdo= 3
2= En desacuerdo=6
3= De acuerdo=6
4= Totalmente de acuerdo=0
TOTAL: 15

1.    ¿La puntuación resulto tan alta como creías? Si
2.    ¿Piensas que un problema con medidas como esta es que los individuos no sean honestos al respecto? No, más bien es una forma en la que las personas dejan saber si son o no machistas o feministas, según sea el caso.
3.    ¿Si fueran otras personas, como amigos, condiscípulos y familiares quienes te calificaran lo harían de distinta forma? ¿Por qué? No, porque quienes me conocen saben que no estoy a favor ni del feminismo o machismo.

4.    Las investigaciones demuestran que las percepciones, carezca de los roles de género se están haciendo menos tradicionales, conforme pasa el tiempo ¿porque sucede esto? Porque ya las mujeres han decidido superarse y estudiar algunas una carrera y ya casi no pasan tiempo en casa, y ahora quien ayuda más en la casa es el papá. 

tarea 18: La percepción y toma de decisiones.


La percepción 

Es tener la capacidad de recibir mediante los sentidos las imágenes, impresiones o sensaciones externas, con forme a esto las personas podrán conocer su entorno y actuar en consecuencia a dicho conocimiento, por consiguiente lo que hará el individuo es enviar una respuesta para su acción. 

La toma de decisiones 

es uno de los procesos mas difíciles en los que se encuentra el ser humano, hay que tener en cuenta que cada persona afronta la resolución de sus problemas de manera diferente. se basan en experiencias, para de esta forma poder encontrar una conducta adecuada para una situación en la que hay una serie de sucesos inciertos.Para que se pueda entrar al proceso de la toma de decisiones se debe elegir la situacion, para después poder elegir acciones alternativas para poder imaginar la situacion final y evaluar los resultados tomando en cuenta los posibles resultados. Así de esta manera podríamos obtener una imagen de cada una de las acciones alternativas que se han definido. Como consecuencia a esto se elige la conducta mas idónea para convertirá en acción.



jueves, 20 de octubre de 2016

tarea 17: Liderazgo


Estilos de liderazgo transculturales


Algunas incursiones recientes en el campo del liderazgo transcultural revelan algunas formas posibles en el que las organizaciones globales podrían proceder.

Las investigaciones sugieren que el liderazgo carismático es eficaz  en varios contextos nacionales, en muchas culturas términos como, visionario, emblemático y auto sacrificado se utilizan para describir a los líderes eficaces; mientras que los intercambios entre el líder y los seguidores también se asocian con un mejor desempeño en diversas culturas. Los líderes con inteligencia cultural son flexibles y adaptables, y ajustan sus estilos de liderazgo  a las necesidades específicas  y cambiantes de la fuerza laboral global. 

Los investigadores coinciden en que para aprender a ser un líder global se requiere experimentar de forma activa el trato con múltiples cultura de manera simultánea. Estas experiencias dan a los líderes la posibilidad de observar cómo funcionan los diferentes estilos de liderazgo  con distintos grupos de personas, así como adquirir confianza para trabajar en diferentes culturas.

El poder ayuda a los líderes a desempeñarse mejor


Cuando los líderes obtienen más poder la mayoría de las personas se relajan y se duermen en sus laureles. Sin embargo varios estudios recientes sugieren que no es así. En realidad el poder ayuda a que un líder haga mejor su trabajo. En una serie de experimentos, los investigadores encontraron que cuando se les daba poder a las personas que cateaban como lideres su desempeño era más eficaz.

¿Los líderes tienen la responsabilidad de proteger a sus seguidores?


Los líderes deben vigilar el desempeño y asignar las tareas en el trabajo. Especialmente en las aéreas creativas, los líderes necesitan lograr un ambiente seguro para que los empleados expresen sus ideas, aun si ello significa que se generaran conflictos con la alta jerarquía de la organización. Los líderes también necesitan proteger a sus empleados prometedores de los trabajadores con mayor antigüedad que los vean como una amenaza.

Algunos componentes relevantes del liderazgo de servicio  incluyen dar prioridad a los subalternos, ayudarlos a crecer, y darles facultades. Por tanto se espera que los líderes de servicio, protejan a sus seguidores de las presiones negativas que hay en la organización. Los estudios también revelan que los niveles de liderazgo de servicio se relacionan con un mayor comportamiento de ciudadanía, mejor desempeño y mayor creatividad en los grupos de trabajo. 

Sin embargo, es probable que proteger a los trabajadores no siempre sirva a los intereses de la empresa si se establecen relaciones personales estrechas con los seguidores, seria más difíciles darles una retroalimentación negativa en caso necesario. El líder podría mimar a un trabajador con un desempeño deficiente, en vez de protegerlo de un escrutinio excesivo. 

miércoles, 19 de octubre de 2016

tarea 16: Lenguaje no verbal

Secretos del lenguaje corporal ( Documental)




Dependemos de las palabras y los mensajes por medio de movimientos corporales que hacemos.
Nos comunicamos tan solo en un 7% con palabras, y en un 93% es en comunicaron no verbal. La comunicación no verbal no él lo que se ve, si no lo que no se ve, el poder leer el lenguaje corporal es crucial y los que lo estudian ponen mucha atención a ello.
En el caso de George Bush  y Putin, ambos tenían un caminar imponente y fuerte, pero cada uno imponía distinto tipo de poder. Bush tenía un movimiento de hombros normal e imponía fuerza. Mientras que Putin,  su movimiento sobre actuado imponía el poder de un animal fuerte, aunque a la vez sexy.

En las negociaciones entre Clinton, Arafat y Barak, estos dos últimos mantienen casi una lucha ya que en oriente la persona que pasa al último y que tiene un alto puesto significa que es superior y un ganador por tanto le muestra el camino a los demás.
Tony Blair el ex primer ministro de Inglaterra y el entonces presidente George Bush tienen una reunión y el intentar entrar al lugar Bush le da el pase a Blair ya que intenta mostrar con este movimiento  que es superior y le da unas palmadas a Blair que demuestra poder y una mejor posición.

Al momento de dar la mano en una pose de fotografía,  el movimiento debe ser firme y la persona que se quiere imponer y mostrar su superioridad ante los demás debe estar cubriendo la mano del otro, o tomar su codo.
Cuando se habla de líderes mundiales también su forma de sentarse dice mucho ya que, el que está en el lugar del centro tiene una figura de mayor poder a comparación de los de a lado, y el que no deje hablar a alguno significa vulnerabilidad.

Lenguaje Político
Lucha del 3 de Noviembre de 1973

Nixon está de pie con las manos en la espalda, dando a entender que no tiene nada que ocultar, también agarra su muñeca que esto refleja inseguridad del momento. También tiene un tono un tanto agresivo que llega a significar que intenta defenderse de las preguntas de los periodistas. En un momento intenta hacer una afirmación pero aunado a ella se aleja y cruza los brazos es símbolo de que miente e intenta protegerse de las personas y su mentira.
Los analistas definen a la norma somos un proceso analítico en el cual se busca el comportamiento que normalmente tendría una persona a algún suceso de su vida inesperado, y lo cuando su comportamiento esta sobre actuado, miente o ya recibió algún tipo de clases, es un comportamiento que se sale de la norma.
Para Britney Spears, en un principio no usaba lentes de sol en salidas en público por las noches, en el momento en el que las empezó a usar es sinónimo de que oculta algo.

El lenguaje corporal importa

Las palabras son solo una parte del mensaje, por ello los políticos cayeron en cuenta de que la importancia del lenguaje corporal en sus apariciones en público no solo en campañas es crucial.
En el gran debate entre Nixon y Kennedy, el primero muestra una gran  inseguridad ante las cámaras, no deja que lo maquillen para que no se refleje la luz por que el creí que eso solo era para las mujeres y sus gestos no iban de acorde a sus palabras, lo cual de cierta forma lo contradecía. En el caso de Kennedy sus gestos y palabras estaban en armonía pero la audiencia la radio opinaba que Nixon era mejor, mientras que en televisión Kennedy llevaba la ventaja.

Pasando a un ejemplo de lo cotidiano está el comprar un carro (un Vendedor en acción).
Vendedor 1: Acicalado por que vio que se acercaban un par de muchachas, por lo que se acomoda su corbata y se dirige a ellas. Sonríe y su apretón es rápido, lo cual aunado a su buen trato les inspiro confianza y naturalidad.
Vendedor 2: por este lado muestra las manos juntas, muestra inseguridad e incomodidad, tiene movimientos calmados que significa que se auto complace, no mira a los ojos, y no les inspira confianza a las chicas.

Los clientes no se basan en el producto al momento de comprar en donde hay un servicio intangible con ello, si no que se basan en el desempeño del vendedor. 

lunes, 17 de octubre de 2016

15: Cuestionario WHAT'S MY LEADERSHIP STYLE? Mi estilo de liderazgo

Leadership and Team Skills
29. WHAT'S MY LEADERSHIP STYLE?
The following items describe aspects of leadership behavior. Respond to each item according to the way you would be most likely to act if you were the leader of a work group. Use this scale for your responses:

A = Always
F = Frequently
O = Occasionally
S = Seldom
N = Never
  1. I would most likely act as the spokesperson of the group.
    A F O S N
  2. I would encourage overtime work.
    A F O S N
  3. I would allow members complete freedom in their work.
    A F O S N
  4. I would encourage the use of uniform procedures
    A F O S N
  5. I would permit the members to use their own judgment in solving problems.
    A F O S N
  6. I would stress being ahead of competing groups.
    A F O S N
  7. I would speak as a representative of the group.
    A F O S N
  8. I would needle members for greater effort.
    A F O S N
  9. I would try out my ideas in the group.
    A F O S N
  10. I would let the members do their work the way they think best.
    A F O S N
  11. I would be working hard for a promotion.
    A F O S N
  12. I would be able to tolerate postponement and uncertainty.
    A F O S N
  13. I would speak for the group when visitors were present.
    A F O S N
  14. I would keep the work moving at a rapid pace.
    A F O S N
  15. I would turn the members loose on a job and let them go to it.
    A F O S N
  16. I would settle conflicts when they occur in the group.
    A F O S N
  17. I would get swamped by details.
    A F O S N
  18. I would represent the group at outside meetings.
    A F O S N
  19. I would be reluctant to allow the members any freedom of action.
    A F O S N
  20. I would decide what shall be done and how it shall be done.
    A F O S N
  21. I would push for increased production.
    A F O S N
  22. I would let some members have authority that I should keep.
    A F O S N
  23. Things would usually turn out as I predicted.
    A F O S N
  24. I would allow the group a high degree of initiative.
    A F O S N
  25. I would assign group members to particular tasks.
    A F O S N
  26. I would be willing to make changes.
    A F O S N
  27. I would ask the members to work harder.
    A F O S N
  28. I would trust the group members to exercise good judgment.
    A F O S N
  29. I would schedule the work to be done.
    A F O S N
  30. I would refuse to explain my actions.
    A F O S N
  31. I would persuade others that my ideas are to their advantage.
    A F O S N
  32. I would permit the group to set its own pace.
    A F O S N
  33. I would urge the group to beat its previous record.
    A F O S N
  34. I would act without consulting the group.
    A F O S N
  35. I would ask that group members follow standard rules and regulations.
    A F O S N

Fuente: http://www.prenhall.com/sal_v3_demo/wwo/q29.html

sábado, 15 de octubre de 2016

tarea 14 : preguntas Formas principales de la comunicación electrónica

Principales funciones del proceso de comunicación en las organizaciones 

Funciones de la Comunicación

La comunicación cumple cuatro funciones principales en un grupo u organización: control, motivación, expresión emocional e información. La comunicación es eficaz  para controlar la conducta de los miembros al fomentar la motivación. La misma proporciona un escape para la expresión emocional de sentimientos y de satisfacción de necesidades sociales que facilita la toma de decisiones.
Motivación
Los gerentes usan la comunicación para motivar a los trabajadores para lograr el máximo rendimiento. Al aclarar las expectativas de los empleados y proporcionar incentivos para cumplir o superar las expectativas, la comunicación puede ayudar a las empresas a alcanzar objetivos específicos.
Control
Una empresa utiliza la comunicación como una forma de mantener el control sobre los trabajadores y su entorno de trabajo. Las políticas escritas y los procedimientos de recursos humanos dictan cómo se les permite a los empleados actuar en el lugar de trabajo. 

Interacción

La comunicación permite que los empleados interactúen con los clientes y entre sí. Un departamento de servicio al cliente se comunica con los clientes para ayudarles a resolver los problemas. Una carta de negocios puede ser utilizada para introducir una empresa a un cliente potencial
Suministro de información
La información está dispersa en toda la organización a través de la comunicación escrita o verbal. Un representante o propietario de una empresa de recursos humanos puede enviar una nota explicando el cambio del plan de salud de la compañía. Una reunión de negocios puede ser utilizada como una manera de comunicar un nuevo procedimiento de la oficina.

Proporcionar una retroalimentación
La comunicación permite a los empleados, gerentes y dueños de negocios dar y recibir información sobre los cambios que se están considerando o que ya han sido implementadas.

Desafíos específicos de la comunicación oral, escrita y no verbal.

Comunicación oral. La principal desventaja de la comunicación oral surge siempre que un mensaje debe pasar a través de varios individuos: cuanto menos personas, mayor será el potencial de distorsion.
Comunicación escrita. Los mensajes escritos tienen sus desventajas. Consumen tiempo, ya que, por ejemplo, se transmite mucha mas información a un profesor en un examen en una hora de examen oral, que en una hora de examen escrito.
Comunicación no verbal. Alguien que consulta con frecuencia su reloj envía un mensaje de que preferiría terminar la conversación. 

Formas principales de la comunicación electrónica( beneficios y desventajas específicos)

Comunicación electrónica
Correo electrónico.  El correo electrónico utiliza Internet para transmitir y recibir textos y documentos generados por computadora. Desventajas, saturación de correo, errónea interpretación del mensaje, sus ventajas  son que los mensajes se escriben, editan y almacenan con rapidez, se envían a una persona o a miles con un solo click, se leen pro completo según la conveniencia de quien los escribe y el costo de enviar mensajes de correo electrónico formales es una fracción del costo de imprimir, copiar y distribuir una carta o folleto comparable. 

Chat de video

Con el desarrollo de las cámaras web se produjo el chat de video. El chat de video es la nueva forma de conversación telefónica, donde puedes ver, literalmente, a la persona a quien le estás hablando. Las cámaras web a veces se unen a la computadora de una persona o son la parte de un dispositivo externo que puede ser conectado a tu monitor de la computadora. 
Ventajas: Siempre que tengas una conexión a Internet, una cámara web y un software de video chat, el chat de video te permite hablar con cualquier persona en cualquier parte del mundo.
Desventajas: si no se cuenta con buena conexión a internet se verá distorsionado el video, se deben descargar ese tipo de programas.

Blogs




El blogging es un tipo de diario en línea que te permite mantenerte actualizado con el día a día de la vida de tus amigos y familiares. Los blogs suelen actualizarse a menudo (a veces varias veces al día) y pueden cubrir todos los aspectos de la vida de una persona y los intereses o concentrarse en un tema específico (es decir, los deportes, la moda, etc). Los blogs permiten a la gente a seguir, comentar y compartir actualizaciones con otros.

Redes sociales

Las redes sociales permiten a las personas mantenerse en contacto entre sí a través de actualizaciones de estado, fotos, comentarios y mensajes. A través de sitios de redes sociales como Twitter, Facebook, Linked In y MySpace, la gente puede ver lo que sus amigos están haciendo en todo momento y comentar sobre sus actividades. Aunque las redes sociales pueden ser utilizadas como una forma de comunicación entre familiares y amigos, negocios y celebridades también han permitido a los aficionados seguir a través de las páginas de fans en Facebook y actualizaciones de estado (tweets) de sus cuentas de Twitter. Linked In se utiliza principalmente como una red de trabajo entre colegas y contactos.
Fuentes: 

Importancia de la Comunicación en las Organizaciones,

http://www.eoi.es/blogs/estefanykaryelindeaza/2012/02/28/importancia-de-la-comunicacion-en-las-organizaciones/




martes, 11 de octubre de 2016

tareas 13: colores


Significado de los colores usados en mercadotecnia y publicidad. 

Rojo
color-rojo


El rojo está asociado con diferentes sentimientos como coraje y valentía, y fuertemente ligado a la pasión y el amor. También está relacionado con advertencias o peligros.
Reconocido como un estimulante, la cantidad de rojo está directamente relacionado con el nivel de energía percibido.
Se ha comprobado que el rojo mejora el metabolismo humano, aumenta el ritmo respiratorio y eleva la presión sanguínea.
Ejemplos de utilización del ROJO
-Por su capacidad de sobresalir en la gama de colores (pregnancia) el rojo es usado frecuentemente por los diseñadores para llamar la atención sobre un elemento en particular.
-Por aumenta el ritmo cardíaco y crear una necesidad de urgencia a menudo es utilizado en gráfica para destacar ofertas o descuentos especiales.
-Tiene una visibilidad muy alta, por lo que es muy usado en señales de advertencia, semáforos y equipo para combatir el fuego.
Azul
color-azul


Es uno de los colores más populares y poderosos. Es el color de la frescura, la espiritualidad, la libertad, la paciencia, la lealtad, la paz y la honradez. El azul se asocia fuertemente con la tranquilidad y la calma y puede implicar tristeza o depresión.
A diferencia de colores cálidos como el rojo, el naranja y el amarillo, el azul está ligado a la conciencia y al intelecto y algunos estudios sugieren que es más aceptado entre los hombres.

Ejemplos de utilización del AZUL

-Para promocionar productos y servicios relacionados con la limpieza (filtros de purificación de agua, líquidos de limpieza, etc.)
-Promocionar productos o actividades relacionadas con el aire y el cielo (líneas aéreas, aeropuertos, purificadores y acondicionadores de aire, etc.)
– Promocionar productos o actividades relacionadas con el agua y el mar (cruceros, agua mineral, filtros de agua, etc.)
-El azul es el color favorito de muchas empresas porque sugiere responsabilidad e inspira confianza. Los azules más oscuros implican autenticidad, confianza, seguridad, fidelidad y dignidad. Los azules más pálidos pueden implicar frescura y limpieza, aunque pueden implicar debilidad.
Como se ha comprobado que el azul suprime el apetito, debe evitarse su uso cuando se promocionan alimentos o recetas de cocina.
Cuando se usa en conjunto con los colores cálidos como el amarillo o el rojo, el azul puede crear gran impacto, por ejemplo la combinación azul-amarillo-rojo es perfecta para un superhéroe.
Amarillo
color-amarillo

Es el color del sol y se traduce en emociones como optimismo, felicidad, brillo y alegría. Tonos de color amarillo dorado implican la promesa de un futuro promisorio. Se ha comprobado que el color amarillo provoca pensamientos creativos.
Si el amarillo es usado en exceso, puede tener un efecto perturbador. Por ejemplo, es un hecho comprobado que los bebés lloran más en habitaciones pintadas de color amarillo.

Ejemplos de utilización del AMARILLO

-Se lo utiliza para evocar sensaciones agradables y alegres, por lo que es común verlo en promociones de artículos o servicios relacionados con el ocio o productos para niños.
-Es muy eficaz para atraer la atención, por lo puede usarse para resaltar ciertos elementos importantes del diseño.
-Resalta sobre colores oscuros como el negro, por lo que se utiliza a menudo esta combinación para señales de advertencia.
Los hombres suelen percibir al amarillo muy alegre o infantil, por lo que no se recomienda su uso para promocionar productos caros o de prestigio para hombres de negocios. Nadie que presume de su seriedad va a comprar un traje de color amarillo o usar un reloj de ese color.

Verde

color-verde

El verde es el color del crecimiento, la primavera, la renovación y el renacimiento. Está asociado con la salud, la frescura, la paz y la solución de los problemas ambientales.
Sugiere fertilidad, libertad, sanación y tranquilidad. También estabilidad y resistencia, aunque a veces denota falta de experiencia (al novato se lo asocia con el fruto verde, no terminado). Por ser el color del dólar americano también esta usualmente relacionado con las ganancias y el dinero.
Ejemplos de utilización del VERDE
-En todo lo relacionado con la naturaleza como actividades al aire libre, servicios de jardinería, cuidado del medio ambiente y la ecología.
-El verde opaco y un poco más oscuro es asociado comúnmente con el dinero, el mundo de las finanzas, la banca y Wall Street.
-Productos relacionados con la salud como medicamentos o productos médicos.

Naranja

color-naranja
El naranja es un color cálido, vibrante y extravagante. Transmite energía combinada con diversión, es el color de las personas que toman riesgos y son extrovertidas y desinhibidas. Significa aventura, optimismo, confianza en sí mismo, sociabilidad y salud. También sugiere placer, alegría, paciencia, generosidad y ambición.
El color naranja hace que un producto caro parezca más accesible.
El naranja impacta a una amplia gama de personas, tanto hombres como mujeres.

Blanco

color-white
El color blanco implica inocencia y pureza.

Implica un nuevo comienzo: El blanco representa la pizarra limpia, nos ayuda en momentos de estrés, y nos ayuda a seguir adelante y a poner el pasado atrás.
Significa igualdad y unidad. Contiene todos los colores del espectro y representa lo positivo y lo negativo de cada uno de ellos.
-Ejemplos de utilización del BLANCO
Es el mejor color como fondo para todo tipo de textos porque facilita la lectura y nunca pasa de moda. El blanco enfoca la atención del usuario en la calidad del contenido.
-Aquellos sitios web que tienen un blanco predominante en sus diseños transmiten al usuario una sensación confortable y tranquila.
-Sitios relacionados con la medicina y la salud, casas de novias, etc.
Negro
El color negro está asociado con el poder, la elegancia, el secreto y el misterio. Es autoritario y puede evocar emociones fuertes, su exceso puede ser abrumador.
El negro representa la falta de color, el vacío primordial. Es un color clásico para la ropa, posiblemente porque hace que el portador parecer más delgada y sofisticado.

Ejemplos de utilización del NEGRO

-El color negro es útil para transmitir elegancia, sofisticación, o tal vez un toque de misterio (Clubes nocturnos, limosinas, etc.)
-El negro funciona bien con joyas como diamantes y brillantes.
-Las fotografías con frecuencia se ven más brillantes contra un fondo negro.

Gris

Implica seguridad, madurez y fiabilidad.
Es el color del intelecto, el conocimiento y la sabiduría.
Se percibe como clásico y de larga duración y a menudo elegante y refinado.
El gris es considerado un color de compromiso, tal vez porque se encuentra entre los extremos de blanco y negro.
Implica una perfecta neutralidad, razón por la cual los diseñadores a menudo lo utilizan como color de fondo.
El gris también puede ser asociado con la melancolía, la tristeza, los fantasmas, las cenizas, las telarañas y las casas embrujadas.

Ejemplos de utilización del GRIS

-Como color de fondo el gris es considerado un color de gran conversión porque genera confianza en el comprador.

Relación entre la vestimenta de Hilary Clinton con los colores de publicidad. 

Resultado de imagen para vestimenta que usa hillary clinton recientes en debates 
En esta imagen se muestra que usa los colores azul rey y blanco que significa que trata de proyectar a su publico  autenticidad, confianza, seguridad, fidelidad y dignidad. 
En lo que respecta al color blanco significa igualdad y unidad.

Resultado de imagen para vestimenta que usa hillary clinton recientes en debates

En esta imagen usa un traje rojo y quiso dar a entender que quiere llamar la atención sobre un elemento en particular.

Resultado de imagen para vestimenta que usa hillary clinton recientes en debates

Aquí utiliza un traje Azul rey con anaranjado que significa que trata de proyectar a su publico  autenticidad, confianza, seguridad, fidelidad y dignidad.  Transmite energía combinada con diversión, es el color de las personas que toman riesgos y son extrovertidas y desinhibidas. 

Resultado de imagen para vestimenta que usa hillary clinton recientes en debates

En este atuendo es completamente azul y quiere dar a entender que  trata de proyectar a su publico  autenticidad, confianza, seguridad, fidelidad y dignidad. 













martes, 4 de octubre de 2016

tarea 12: Comunicación no verbal

Comunicación  no verbal 


Comunicación no verbal


Al momento de comunicarnos con otras personas usamos el lenguaje corporal en un 65 % y el oral en un 35 %
Al usar el movimiento corporal no siempre nuestras posturas significaran lo mismo, al igual estos se llegan clasificar: 
Movimientos adaptadores que llegan a ser cuando no podemos o no sabemos expresar nuestras emociones, de forma en como las sentimos que pueden llegar a ser reprimidas de alguna forma. 
Los movimientos emblemáticos son aquellos que son claros. 
También se encuentran las muestras de afecto
Los movimientos ilustradores, estos gestos varían según la cultura de cada quien. 

También hay que tener en cuenta la apariencia física, ya que dentro de ello se encuentra como factor nuestra altura, color de cabello, color de piel, inclusive el aliento. 

La conducta táctil, puede subdividirse en golpes, pellizcos, palmadas. 
Proxemica, llega a ser la distancia en la que nos encontramos cerca de las personas en los diferentes tipos de grupos como lo son el social, el espacio vital y publico. 
También en el lenguaje no verbal influye hasta los accesorios que usamos, la ropa, si es de marca o no, si combina, el color, etc. 


Elementos Que Integran La Comunicación No Verbal



Dentro de los elementos se encuentran los signos culturales, que son los valores, las costumbres, actitudes, objetos que dan forma al comportamiento humano y se Transmiten de generación en generación. 
Puede entrar lo que es la altura, peso, sexo, color de ojos y piel, los gestos. 
Los sistemas paralinguisticos que entran sobre lo que es el como hablamos, el timbre de voz, la intensidad y la entonación. 
Los símbolos sonoros emocionales son la risa, vos tesos, enojo, tristeza,
pausas y silencios que esto cambien depende de la cultura ya que las pausas pueden ser mas largas. 


Fuentes

Comunicación no verbal, https://www.youtube.com/watch?v=QF3bLBSEQVM

Elementos Que Integran La Comunicación No Verbal, https://www.youtube.com/watch?v=dV2XyY8zCPk