Tipos
de pensamiento
Concepto:
el conocimiento es la capacidad mental para ordenar, dar sentido e interpretar
las informaciones disponibles en el cerebro.
Se
puede distinguir como:
- Pensamiento
racional
- Pensamiento
imaginativo
- Pensamiento
creador
- Pensamiento
institutivo o concreto
- Pensamiento
abstracto
- Pensamiento
reproductivo
- Pensamiento
productivo
- Pensamiento
convergente/ divergente
Pensamiento Racional.
Se caracteriza por la elaboración de conceptos y por
el uso de los métodos lógicos de razonamiento.
Ejemplo: No importa lo que los demás me digan, Yo sé quién soy.
Pensamiento Imaginativo
Por la imaginación y fantasía, la mente recibe imágenes
que nunca ha sido percibidas.
Ejemplo: Los disenarores al imaginar el como se podría
ver la distribución de colores en un local.
Pensamiento Creador.
Hace que se desarrolle la creatividad y sus
determinadas respuestas, como en creaciones artísticas, científicas, todas
estas están conectadas con este tipo de pensamiento.
Ejemplo: es a gusto de cada persona, lo que estas
crean y le dan un significado.
Pensamiento Institutivo o Concreto.
Todo queda reducido a algo concreto por poseer un
nivel bajo de abstracción.
Ejemplo: la percepción que cada persona tiene de lo
bueno y lo malo.
Pensamiento Abstracto.
Tiene relación con conceptos genéricos; en este
pensamiento todo tipo de rasgos o hechos no son incluidos y según sus
respuestas de dividen en :
Pensamiento reproductivo: es actualizar todo tipo de
aprendizaje y memoria para su resolución.
Ejemplo: cuando empleamos la parte consciente de
nuestro cerebro al objeto de focalizar el problema y poner en marcha nuestra
lógica y nuestra razón en un proceso que construye soluciones repitiendo
aquellas que ya conocemos.
Pensamiento productivo: es la solución a los problemas
son novedosos y creativos. No solo recuerdan si no que produce respuestas
nuevas.
Ejemplo: una vez definido el problema no necesitamos
focalizarnos en él sino todo lo contrario: des focalizarnos y liberar nuestro
inconsciente para que fluyan las ideas, apagando nuestras inhibiciones y
desoyendo a nuestros críticos y nuestros censores, ya sean estos internos o
externos.
Pensamiento convergente y divergente.
Convergente.
Su medida son los test de inteligencia y engloba los
estudios académicos para dar solución al problema.
Ejemplo: problemas con una resolución matemática
Divergente.
Un problema con varias posibilidades de respuesta,
abierto a enfoques e ideas variables.
Ejemplo: escoger la solución mas viable, entre varias
de un problema.
Fuente de referencia:
http://es.slideshare.net/crisar/tipos-de-pensamiento-31198
No hay comentarios.:
Publicar un comentario