Equipos de trabajo de alto desempeño
¿Qué son?:
Son equipos de trabajo autónomos que se involucran y se comprometen totalmente con la alta gerencia a lograr un producto, proyecto o brindar un servicio.
anza.
Los Equipos de Trabajo de Alto Desempeño o Autodirigidos nacen a partir del concepto de círculos de calidad, con la diferencia de que en los círculos de calidad se reúnen de periódicamente para analizar y proponer soluciones a los problemas. éstos equipos tienen, además de lo anterior, poder de auto administración permanente. Es decir, los GAD´S van mucho más allá que los círculos de calidad y conviene que no rebasen de 15 miembros para facilitar su comunicación.
Beneficios:
Podrá responder con mayor efectividad a las expectativas financieras de sus inversionistas.
Se asignan responsabilidades a cada uno de ellos, que en suma le dan representatividad al equipo, se distribuyen las cargas de trabajo equitativamente y comparten el liderazgo en actividades tales como:
- Información de avance y logros.
- Abastecimiento de recursos.
- Propuesta y mejoramiento en los métodos de trabajo.
- Coordinación de la capacitación y el adiestramiento.
Dirección y Control:
- Seleccionan por convenio a los nuevos integrantes del equipo.
- Además de hacer su propio trabajo cada miembro del equipo también ayuda a adiestrar a otros en la labor directa. El gerente “ausente” asume el papel de facilitador del aprendizaje.
- No se cuenta con un “solo jefe” que motive, todos se ocupan de estimular y alentar a los demás.
- La inspección del trabajo se basa en el autocontrol de cada miembro.
- La evaluación de resultados y el desempeño son revisados con la participación de un gerente responsable del área.
- El control viene desde adentro del equipo más que de afuera.
Podrá contar con personal altamente comprometido en el negocio.
Estará contribuyendo a la rentabilidad de su empresa y al progreso económico del país.
Como profesional de la dirección estará cumpliendo con la misión trascendental de desarrollar a sus colaboradores.
4 Principios para crear Equipos de Alto Desempeño
Principio #1: Incluye sólo personas con fuerte predisposición a la ejecución y posiciónalas correctamente.
El objetivo de un equipo es lograr un objetivo. Es decir, actuar hacia algo. Si quieres dar resultados necesitas personas que tienen predisposición a la acción.
Principio #2: Claridad perfecta en el QUÉ:
El equipo necesita tener una claridad absoluta en QUÉ hace la organización en la cuál pertenece.
Principio #3: Claridad perfecta en el POR QUÉ
Equipos de alto desempeño tienen también una claridad perfecta en el POR QUÉ. ¿Cuál es la misión del equipo? ¿Qué dejaría de pasar si el equipo no existiera?
Principio #4: Claridad perfecta en el CÓMO:
Los equipos de alto desempeño tienen claridad perfecta en “cómo” hacer las cosas y las ejecutan de la manera esperada una y otra vez.
Fuentes consultadas
Cómo formar equipos de alto rendimiento, Lic. Marco Tulio Bustamante Contreras, http://www.acape.com.mx/como-formar-equipos-de-alto-desempeno.htm
4 Principios para crear un equipo de alto desempeño ,Victor Hugo Manzanilla, http://www.liderazgohoy.com/4-principios-para-crear-equipos-de-alto-desempeno/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario